¿Que son los famosos probióticos, prebióticos, postbióticos?

¿Que son los famosos probióticos, prebióticos, postbióticos?

Prebióticos

Según la OMS son organismos vivos que administrados en cantidades adecuadas confieren beneficios para la salud. Se encuentran de forma natural en algunos alimentos fermentados, algunos son agregados a alimentos para convertirlos en “super foods” y también se encuentran disponibles como suplementos dietéticos.
Los probióticos se encuentran principalmente en el sistema digestivo, favoreciendo la salud de nuestra microbiota intestinal.

La mayoría de los probióticos actuales son de tipo lactobacilos o bifidobacterias, y algunas otras bacterias como Streptococos, Enterococos, Escherichia, Lactococcus o Bacillus. También hay hongos como el Saccharomyces Boluardii. Estos son los probióticos tradicionales y se consideran seguros por la FDA en Estados Unidos y la EFSA en Europa.

A los probióticos tradicionales se les reconocen, entre otras las siguientes funciones:

1. Producir metabolitos beneficiosos: Acidos grasos de Cadena corta, bacteriocinas, acido lincoleico, ácidos biliares secundarios.
2. Fabricar vitamina K y vitaminas B.
3. Producir proteínas como IgA y algunas antimicrobianas.
4. Reducir toxinas patogénicas.
5. Aumentar la actividad de células intestinales y la integridad del epitelio intestinal.
6. Regular el sistema inmunitario y mejorar el sistema antioxidante.

Existen nuevas clasificaciones entre los probióticos, estos son los psicobióticos los cuales son probióticos que regulan el eje intestino-cerebro para conseguir efectos positivos del estado de animo, enfermedades neuro-degenerativas y patologías psiquiátricas, otros son los inmunobioticos los cuales son bacterias que promueven la función de los linfocitos T de las mucosas, los cuales son probióticos que tienen un efecto comprobado sobre el sistema inmunitario. Y los otros son los oncobióticos, los cuales son probióticos que pueden tener un efecto beneficioso en la prevención o el tratamiento de los procesos cancerosos y otros son los farmabioticos los cuales son probióticos de origen humano que tienen efectos comprobados en la salud humana en alguna patología concreta, como el producto para la diabetes que contiene la Akkermansia.

Prebióticos

Los prebioticos son productos alimenticios no digeribles que estimulan el crecimiento de bacterias ya presentes en nuestra microbiota. Los prebióticos son principalmente fibra pero no todo tipo de fibra es considerada prebiótico, estas tienen que resistir la acidez gástrica, demostrar ser beneficiosa para algunas cepas bacterianas de la microbiota, y mejorar la inmunidad sistema frente a la invasión de patógenos.
Algunos tipos de prebióticos son la lactulosa, los fructooligosacaridos y la inulina.
Nuestra dieta actual suele ser baja en fibra ante esta situación muchas empresas han sacado a la venta prebioticos que se comercializan y llevan sustancias como inulina, galactopiranosil fructosa, goma de xantano, betaglucanos, mucilagos o el psyllium.

Postbióticos

Los postbióticos son sustancias producidas por un probiótico o bien una sustancia que se libera después de la destrucción de una bacteria la cual influye en la respuesta fisiológica de nuestro cuerpo.
Nuestra microbiota intestinal a partir de los prebióticos genera productos como son los ácidos grasos de cadena corta (acetato, acido propiónico y acido butírico), el acido butirico principalmente es el alimento de los colonocitos la cual es una célula del colon, y este acido butirico se ha visto es beneficioso para evitar el cáncer de colon y mantener una buena salud intestinal.

¿Cómo podemos mantener una buena microbiota?

Para mantener nuestra microbiota sana, lo principal es llevar una alimentación balanceada, muy baja en azúcar, incluso si podemos evitarla en nuestra dieta es mejor para la microbiota, se recomienda también sea equilibrada entre la cantidad de carbohidratos, grasas y proteínas que consumimos, que ninguno de los tres macronutrientes este en exceso, consumir abundante fibra, hacer ejercicio diariamente evitando el sedentarismo, y algo super importante es el manejo de estrés, si no logramos controlar nuestro estrés por mas que tengamos una buena alimentación y realicemos ejercicio el estrés afecta mucho nuestra microbiota.

Otros puntos importantes es evitar el consumo de drogas y alcohol, fortalecer nuestras relaciones sociales, aprender a administrar nuestro tiempo, tener contacto con la naturaleza y hoy en día es importante tener desconexión digital.

Se cree que toda enfermedad comienza en el intestino, por lo tanto hay que cuidar mucho nuestros intestinos y todo lo que metemos a estos.

FUENTE
Arponen S. (2021). Es la microbiota, idiota!. DIANA

Autora:
Dra. Walkiria Inzunza Romero

Haz una cita

CONSULTA MÉDICA DE PRIMER CONTACTO

Solicitar cita

Solicitar cita: ¿Que son los famosos probióticos, prebióticos, postbióticos?

Contacto

Neuro Spine & Pain Clinic Los Cabos
Carretera Transpeninsular Km 24.5
Edificio Koral Wellness Local 1, piso 5 Col. Cerro Colorado. CP. 23405, Bv. Cerro Colorado

San José del Cabo, B.C.S.
Click para abir Maps