Estimulación temprana: Esencial para el Neurodesarrollo

Estimulación temprana: Esencial para el Neurodesarrollo

La estimulación temprana, también conocida como estimulación oportuna, engloba un conjunto de técnicas educativas dirigidas a alcanzar el máximo potencial en bebés y niños de 0 a 6 años. Estos espacios fomentan que exploren en entornos seguros y afectuosos, participando en actividades placenteras y adecuadas para su edad y nivel de desarrollo. En estos talleres se buscará monitorear e impulsar el desarrollo del niño en cinco áreas clave: cognitivo, motor, sensorial, lenguaje y socioafectivo. Las intervenciones se ajustan a las necesidades individuales, respetando los distintos ritmos de aprendizaje y emple ando métodos como canciones, juegos, masajes, ejercicios físicos, retos cognitivos y estimulación sensorial para alcanzar objetivos específicos.

Este taller será impartido por la neuropsicóloga Maru Izurieta, que cuenta con un máster en neuropsicología clínica de la Universidad Complutense de Madrid y cuatro diferentes diplomados orientados a neurodesarrollo. Su experiencia laboral y trayectoria académica ofrecen una perspectiva más amplia sobre los diferentes factores que se ven involucrados en un sano desarrollo. Estas prácticas, además de ofrecer un valioso tiempo de calidad entre el cuidador y el bebé, también potencian la autoestima y la confianza del niño para explorar y construir su propio aprendizaje de manera segura y agradable.

Numerosas investigaciones científicas respaldan los beneficios a corto y largo plazo de la estimulación temprana, reconociendo la importancia de un entorno estimulante en las primeras etapas para lograr un óptimo neurodesarrollo. Aunque la predisposición genética desempeña un papel crucial, resulta insuficiente por sí sola; se requiere un entorno rico en estímulos para integrar estas capacidades de manera efectiva. Dado a su carácter transitorio, es de fundamental importancia aprovechar los periodos sensibles, momentos propicios para adquirir habilidades específicas.

El cerebro humano, al exponerse a diversos estímulos, forma el conocimiento fundamental para comprender y enfrentar los aspectos del mundo internos y externos de cada persona. La primera infancia, con su alta neuroplasticidad, se considera la fase más crucial del desarrollo, ya que es un periodo en el cual el cerebro se encuentra diseñado para aprender. Los conocimientos consolidados en este periodo influirán en la futura adquisición de funciones más complejas necesarias para enfrentar los desafíos cotidianos. Sin bases sólidas, estas capacidades pueden verse afectadas, generando complicaciones en aspectos físicos, emocionales, académicos, profesionales y sociales.

Reconocemos que los padres y la familia desempeñan un papel fundamental como los primeros maestros en la vida de los bebés, siendo impulsores cruciales en su conocimiento del mundo. Por ello, buscamos empoderar e informar a los padres sobre prácticas que promuevan una crianza saludable y completa. Las técnicas y estrategias propuestas se respaldan en evidencia científica y se adaptan a las necesidades individuales de cada familia, asegurando así el máximo beneficio posible.

Haz una cita

CONSULTA MÉDICA DE PRIMER CONTACTO

Solicitar cita

Solicitar cita: Estimulación temprana: Esencial para el Neurodesarrollo

Contacto

Neuro Spine & Pain Clinic Los Cabos
Carretera Transpeninsular Km 24.5
Edificio Koral Wellness Local 1, piso 5 Col. Cerro Colorado. CP. 23405, Bv. Cerro Colorado

San José del Cabo, B.C.S.
Click para abir Maps