Hablemos de Dolor Articular

Hablemos de Dolor Articular

Cuando el dolor articular NO es por envejecimiento

Dra. Libia Mitsuko Soto Vera
Reumatóloga

Nuestro cuerpo utiliza el dolor como un mecanismo de defensa, que nos dice simplemente que algo anda mal. Desafortunadamente, algunos tipos de dolor pueden ser difíciles de diagnosticar y muy complejos de tratar, ignorar el dolor o aceptarlo como parte de la vida diaria no es la mejor opción.

La artritis, especialmente, es frecuentemente ignorada o se le minimiza pensando que solo es dolor y malestar secundario al envejecimiento, algo con lo cual se tiene que vivir conforme pasan los años. NADIE debe de sufrir artritis de manera persistente o incapacitante.

Es importante resaltar que la artritis es una manifestación que puede estar presente en mas de 100 enfermedades diferentes que afectan las articulaciones, el tejido conectivo y puede causar discapacidad. Afecta a millones de personas alrededor del mundo.

Las articulaciones dolorosas no deben ser ignoradas o ser tomadas como parte normal del envejecimiento, de hecho 2/3 partes de los individuos con artritis son menores de 65 años. La estadística señala que la artritis reumatoide por lo general se desarrolla entre los 20 a 40 años.

Los padres de niños pequeños también deben de estar alertas a cualquier dolor inexplicable y persistente. Muchos niños sufren de enfermedades reumáticas, la más común es la artritis idiopática juvenil. Las enfermedades reumáticas como la Artritis Reumatoide, Espondilitis Anquilosante, Osteoartrosis, Lupus y Gota, solo por mencionar algunas, ocurren cuando el sistema inmunológico de manera equivocada ataca los órganos, tejidos y articulaciones de la persona, causando inflamación y daño.

En las articulaciones el resultado es un proceso inflamatorio que lleva al aumento de volumen, sensación de calor, cambio de coloración en la región y dolor que imposibilita la realización de los movimiento de manera normal. Actividades sencillas como levantarse de la cama, abrochar los botones de la camisa, peinarse el cabello e inclusive caminar, se pueden volver extremadamente dolorosas e inclusive imposibles de realizar.

La artritis puede ser la manifestación de una enfermedad sistémica, esto quiere decir que no solo afecta las articulaciones, también se puede afectar otras partes como el corazón, los pulmones, los ojos, el riñón y el sistema nervioso. Los efectos a largo plazo de estas condiciones pueden ser devastadores, la intervención temprana y el tratamiento inicial por un reumatólogo ayuda a manejar el dolor y evitar la discapacidad.

Los reumatólogos tienen entrenamiento especializado en detectar y tratar estas enfermedades tan complejas, pueden hacer que el paciente mejore de una manera dramática y cuando la artritis es diagnosticada a tiempo ofrecer un buen pronostico a largo plazo.

Consultar a un reumatólogo en las primeras semanas o meses del inicio de los síntomas, puede abrir el abanico de posibilidades a un tratamiento más efectivo y de está manera también existe mayor oportunidad de tener control adecuado de la enfermedad.

Te invito a que tomes conciencia de los síntomas antes mencionados, escuchar las alarmas de nuestro cuerpo no es tarea fácil, pero es muy importante para mantenernos sanos y activos.

 

Haz una cita

CONSULTA MÉDICA DE PRIMER CONTACTO

Solicitar cita

Solicitar cita: Hablemos de Dolor Articular

Contacto

Neuro Spine & Pain Clinic Los Cabos
Carretera Transpeninsular Km 24.5
Edificio Koral Wellness Local 1, piso 5 Col. Cerro Colorado. CP. 23405, Bv. Cerro Colorado

San José del Cabo, B.C.S.
Click para abir Maps